COMO EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19 EN EDIFICIOS

Armand Mellado

Armand Mellado

Tècnic amb sistemes energètics.

1. EDIFICIOS PUBLICOS

Con la vuelta a la actividad en el interior de los edificios públicos (abril 2020) es fundamental que las instalaciones de climatización ayuden a evitar contagios. El nuevo virus SARS-COV-2 que causa la enfermedad COVID-19, esta se transmite principalmente por contacto de personas infectadas ,asintomáticas o no, según la OMS . Los estornudos, tos ,etc liberan diminutas gotas infecciosas, denominadas aerosoles que pueden contaminar el aire del entorno inmediato y superficies circundantes.LA VENTILACÓN ADECUADA se postula como el pilar básico en la lucha contra la pandemia actual y en el futuro ante otras enfermedades de origen vírico.

2. SISTEMAS DE VENTILACIÓN

  • VENTILACIÓN MANUAL

(Opción adoptada en los colegios de Catalunya).Medida de dudosa eficacia, aunque muy barata y no garantiza 10.4 renovaciones/hora aula tipo 26 personas, lo que supondría tener abiertas permanentemente 2 ventanas en invierno con clima continental.

3. VENTILACIÓN GENERAL O POR DILUCIÓN

El aire contaminado debe alejarse de los ocupantes. El aire fresco debe pasar primero por zonas ocupadas y luego por las zonas contaminadas. El aire de suministro debe ser ampliamente disperso.

4. MODIFICACION DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACION (HVAC)

La prevención del contagio debe ser la prioridad, dejando a un lado otros conceptos como la eficiencia energética , el bienestar térmico, coste económico y otros. Mantener una calidad de aire interior saludable se convierte en una necesidad. Estudios europeos de asociaciones técnicas recomiendan una ventilación mínima de 10 litros/seg, por ocupante, a ser posible trabajando sin recirculación (todo aire exterior) y los caudales de ventilación a la mínima velocidad posible del equipo y con los difusores en posición indirecta ( instalando unas piezas a medida de metrakilato si fuera necesario)o unos difusores adicionales estandard , para evitar flujos de aire directos.

5. HUMIDIFICACION

La humedad relativa (HR) puede llegar a limitar la transmisión de algunos virus, en el caso del COVID-19, NO. Los coronavirus son muy resistentes a los cambios ambientales y solo con una humedad por encima del 80% y 30º podrían ser susceptibles a una variación en el índice de propagación. Los sistemas de calefacción y refrigeración pueden funcionar normalmente (generalmente entre el 30 y 50% de HR) ya que con estos parámetros no hay implicaciones directas de propagación.

Deixeu un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Scroll to Top